Laboratorio Nacional CONAHCYT de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS)

CONAHCYT fortalece esfuerzos en toxicología socioambiental mediante la detección de glifosato en ambiente y humanos
Invalid Date1 min read
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, próxima Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, continúa avanzando en los trabajos de la Red Nacional para la Detección de Glifosato en el Ambiente y Humanos, una iniciativa estratégica que busca garantizar la salud ambiental y humana frente a los impactos de este herbicida.
En este contexto, el Laboratorio Nacional CONAHCYT de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS) desempeña un papel crucial, consolidándose como un eje articulador entre destacados Centros Públicos de Investigación y Universidades Públicas. El LANCTOXS lidera esfuerzos para generar datos analíticos confiables, fomentar la homologación de metodologías y garantizar estándares de calidad en la detección de contaminantes, contribuyendo significativamente a la agenda nacional de seguridad ambiental.
Para más información sobre esta iniciativa, puede consultar el siguiente enlace:
CONAHCYT continúa trabajos de la Red Nacional para Detección de Glifosato en Ambiente y Humanos.


Dirección:
Autopista Mty-Aeropuerto, Vía de la Innovación 404, Parque PIIT, 66628, Apodaca, N.L.