Laboratorio Nacional CONAHCYT de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS)

La necesidad de monitoreo ambiental en Colima

El Dr. Oliver Mendoza destaca la la importancia de contar con datos confiables sobre la calidad del aire, el agua y el suelo en distintas regiones de Colima

3/4/20251 min read

a view of a city from the top of a building
a view of a city from the top of a building

Los monitoreos ambientales se han convertido en una herramienta fundamental para detectar y prevenir la presencia de sustancias contaminantes que puedan amenazar tanto la salud de la población como los ecosistemas. En este sentido, el Dr. Oliver Mendoza Cano, investigador adscrito a la Universidad de Colima y al Laboratorio Nacional Conahcyt de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS), ha destacado la importancia de contar con datos confiables sobre la calidad del aire, el agua y el suelo en distintas regiones. Según sus observaciones, este tipo de estudios no solo permiten identificar problemas existentes, sino también trazar rutas de acción concretas para evitar que se agraven o se extiendan a otras zonas.

La relevancia de estos monitoreos radica en su capacidad de reunir y analizar información sobre la concentración de metales pesados, compuestos orgánicos volátiles, pesticidas u otros agentes químicos que, en dosis elevadas, pueden desencadenar problemas crónicos de salud o afectar la biodiversidad local. El Dr. Oliver enfatizó que el éxito de estas acciones depende de la colaboración entre instituciones gubernamentales, universidades, centros de investigación y la comunidad en general, pues la protección del entorno no es tarea exclusiva de un solo sector, sino un compromiso compartido por todos los actores sociales.

Para más informacion se recomienda consultar la información completa disponible en el siguiente enlace: https://depoliticayalgomas.es/2023/06/23/monitoreos-ambientales-esenciales-para-identificar-contaminantes/#google_vignette