Laboratorio Nacional CONAHCYT de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS)
Se fortalece el Laboratorio Nacional CONAHCYT de Toxicología Socioambiental (LANCTOXS) en el enfrentamiento a los problemas naciones
11/21/20242 min read


Del 10 al 11 de octubre de 2024, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (CIATEJ) fue sede de la reunión de trabajo del LANCTOXS, un evento clave en su agenda anual. Este encuentro reunió a especialistas en toxicología y representantes de diversas instituciones académicas y centros de investigación que forman parte del LANCTOXS, con el objetivo de definir y concretar las metas y actividades para el año 2025.
El Dr. Octavio Gaspar Ramírez, director general del CIATEJ y responsable técnico del LANCTOXS, subrayó la relevancia y el compromiso científico en la gestión de proyectos de investigación que impacten a comunidades en regiones de emergencia sanitaria y ambiental. Destacó la necesidad de generar instrumentos que faciliten la formulación de políticas públicas y la importancia de colaborar con el gobierno para fortalecer la política pública en el marco de la agenda socioambiental aceptada por la SEMARNAT. Esta colaboración impulsaría un enfoque integral para abordar de manera efectiva los desafíos socioambientales y promover acciones que beneficien a las comunidades más vulnerables.
Además, el Dr. Gaspar destacó los avances del CIATEJ en el desarrollo de indicadores de incidencia social, que permitirán evaluar el impacto de estos proyectos en la sociedad. Con esta estrategia, el CIATEJ busca consolidarse como un centro público que contribuya al bienestar social a través de la investigación y la innovación.
También enfatizó el trabajo del CIDETEQ, dirigido por el Q.F.B. Juan Carlos Olvera Chacón, en la planificación y ejecución de un ensayo interlaboratorio en colaboración con CINVESTAV, UNAM, CIATEJ y CIQA. Este ejercicio interno tiene como objetivo que CIDETEQ obtenga en el futuro la acreditación para la realización de ensayos de aptitud, fortaleciendo al LANCTOXS en su capacidad para garantizar la calidad y fiabilidad de los resultados en estudios de toxicología.
La reunión fue encabezada por el Dr. Octavio Gaspar Ramírez, quien estuvo acompañado por la Dra. Neith Aracely Pacheco López de la Subsede Sureste, Dra. Claudia Alvarado de la Subsede Zapopan, Dra. Ofelia Yadira Lugo Melchor de subsede Guadalajara, el Dr. Kelvin Saldaña Villanueva y el Dr. Guillermo Nuñez Mojica de la subsede Noreste del CIATEJ. La Dra. Luz María del Razo Jiménez y el Dr. Rodrigo Villanueva del CINVESTAV, la Dra. Leticia Guadalupe Yáñez Estrada de la UASLP, la Dra. Guadalupe Ponce Vélez y el Dr. Hugo Olivares de la UNAM, el L.C.Q. Luis Enrique Reyes Vielma del CIQA, el Q.F.B. Juan Carlos Olvera Chacón del CIDETEQ, y el Dr. Miguel Bentacourt Lozano y el M.C. Pedro de Jesús Bastidas Bastidas del CIAD Culiacán.


Dirección:
Autopista Mty-Aeropuerto, Vía de la Innovación 404, Parque PIIT, 66628, Apodaca, N.L.